Comentarios, impresiones, reseñas, creaciones sobre libros leídos por lectores de Secundaria. Se inició en el IES "Valverde de Lucerna" (Puebla de Sanabria) en 2007 y siguió en el IES "León Felipe" (Benavente) hasta 2021. Desde 2023 se añaden anotaciones del coordinador redactadas años ha (en este caso las entradas no guardan orden cronológico alguno) referidas a lecturas realizadas en otros institutos (Camarzana, Bembibre, Peñaranda de Bracamonte, Valencia de don Juan...)
13/12/12
EL LADRÓN DEL RAYO . Rick Riordan. Ed. Salamandra
Me ha gustado mucho, se nota que es del mismo autor que La Pirámide Roja.
Presenta la misma intriga, magia y aventura.
Me ha encantado la historia y la forma en la que está narrada.
Narra la historia de Percy, un chico un poco problemático (desde el punto de vista académico) que descubre que es un semidiós, hijo de Poseidón.
Con la ayuda de sus amigos (Grover y Annabeth) debe recuperar el rayo de Zeus y el casco de Hades, para evitar una gran guerra. Pero descubre que un antiguo titán, Cronos, se está despertando e intenta salir del pozo al que lo desterraron.
Naturalmente, te deja con intriga para que leas el segundo libro o segunda parte de la historia.
Este es otro libro que os recomendaría y además no es muy largo.
J.A. (2º ESO)
5/12/12
LOS OJOS DEL ALMA. Jordi Sierra i Fabra
El libro trata de una chica de 17 años que padece una enfermedad incurable.Me ha gustado mucho por la fuerza con la que lucha para levantarse de su enfermedad y conseguir competir en los Juegos Olímpicos. Es una historia triste, pero a la vez produce satisfacción, al observar la fuerza con la que Edurne lucha por sus sueños. Utiliza un lenguaje coloquial con descripciones sencillas, pero muy acertadas. Valoro mucho su fuerza de voluntad y su valentía.
E. F. 2º E.S.O.
2/12/12
LA PIRÁMIDE ROJA. Rick Riordan
Me ha encantado, todo, desde la historia a la estructura literaria.
Estoy deseando leer el segundo.
Es un libro de intriga, magia, algo de amor y de historia, además está muy bien escrito y los diálogos son muy buenos.
También me gusta que los protagonistas sean los que te cuentan la historia.
La Saga Kane es una trilogía sobre dos adolescentes que descubren que son sangre de faraones, este es el primer libro.
No hay nada que no me haya gustado, quizá es un poco largo, pero es fantástico.
Os lo recomiendo.
J. A. (2º ESO)
11/11/12
el-juego.com. Gemma Lluch
Mi opinión: Me ha gustado porque te mete en la lectura.
Además te lo describe todo, desde las apariencias hasta las conversaciones (orales y escritas-chats).
Está escrita de manera que la autora te cuenta la historia, es decir, es como si te hablara a ti, ej: ¿usted lo ha visto?¿Usted lo entiende?
Te mantiene intrigada y el desenlace es bastante inesperado.
Me ha parecido un libro distinto.
Lo que no me ha gustado es que con tantas conversaciones y con tantas opiniones de los personajes te pierdes un poco.
J. A. (2º ESO)
EL CEMENTERIO DE BARCOS. Paolo Bacigalupi
Me ha gustado mucho cómo el autor mezcla las historias de dos jóvenes de carácter distinto, de situación distinta, pero ambos con mucha fuerza de voluntad y valentía.
Otra cosa que me ha llamado la atención es que es una historia muy original, novedosa y muy entretenida, te mantiene intrigado hasta el final.
Los paisajes, las apariencias y los sentimientos están muy bien descritos.
La única pega es que también describe las escenas de muerte y eso puede llegar a dar un poco de asco.
J. A. (2º ESO)
24/10/12
RELATOS DE FANTASMAS. Charles Dickens.
Mi opinión es que me ha gustado poco porque tiene varios relatos en un solo libro, y casi no te aclaras. Lo mejor yo pienso es, que solo se hable de una historia. Aunque hay algún relato que me ha gustado, como por ejemplo el diario de un loco o Los duendes secuestraron a un sepultero... etc. Pero estos dos relatos son los que mas me han gustado y entre uno de los dos elijo el relato de los duendes que secuestraron a un sepulturero porque ha sido de los dos el que más intriga, y más impresión me daba porque este te hablaba de un hombre que estaba en un cementerio y era sepulturero... Y es un relato en el que te metes rápidamente en la historia. (J. M. , de 2º ESO)
Otros libros en marcha (2º ESO):
- La sonrisa del diablo, de Jordi Sierra i Fabra (S.P.)
- El espíritu de los hielos, de Maite Carranza (E.M.)
- La llave maestra, de Xavier P. Docampo (L.C.)
- Wendy y el enemigo invisible, de Andreu Martín (A.B.C.)
- Hijos de un amor imposible, de Joan Pla (T.M.)
- Crepúsculo, de Stephenie Meyer (M.A.)
- El niño con el pijama de rayas, de John Boyne (M.V.)
- Chats, de Andreu Martín (M.S.)
7/2/12
15/12/11
NARRACIONES. Maksim Gorki
INDIAN COUNTRY. Dorothy M. Johnson
2/8/11
Libros e historias gráficas. Selección TQL (de la FGSR)






El libro salvaje
Juan Villoro. Madrid: Siruela, 2009. ISBN: 978-84-9841-309-0
El limpiagafas cuántico
Fernanda Krahn Uribe. Madrid: Siruela, 2010. ISBN: 978-84-9841-411-0
El local
Gipi. Madrid: Sinsentido, 2008. ISBN: 978-84-96722-27-9
Mayor Dux ¡o el día en el que fue prohibida la música!
Martin Baltscheit. Santa Marta de Tormes(Salamanca): Lóguez, 2008. ISBN: 978-84-667-8449-8
Sencillamente Henry
Michelle Magorian. Barcelona: Oniro, 2009. ISBN: 978-84-9754-382-8
La isla de los delfines azules
Scott O Dell. Barcelona: Noguer, 2010. ISBN: 978-84-246-3520-6
He jugado con lobos
Gabriel Janer Manila. Barcelona: La Galera, 2010. ISBN: 978-84-246-3520-6
100 rutas legendarias
Keith Lye. Barcelona: Blume, 2010. ISBN: 978-84-667-8449-8
Café Budapest
Alfonso Zapico. Bilbao: Astiberri, 2008. ISBN: 978-84-96815-62-9
Una dulce historia de mariposas y libélulas
Jordi Sierra i Fabra. Pep Montserrat Morales. Madrid: Siruela, 2008. ISBN: 978-84-9841-158
Tamango
Prosper Mérimée. Ximena Maier. Madrid: Gadir, 2009. ISBN: 978-84-96974-43-2
Zara y el librero de Bagdad
Fernando Marías. Boadilla del Monte (Madrid): SM, 2008. ISBN: 978-84-675-2937-1
Flanagan Blues Band
Andreu Martín. Jaume Ribera. Madrid: Anaya, 2009. ISBN: 978-84-667-8473-3
El regreso de Sherlock Holmes
Arthur Conan Doyle. Enrique Flores. Madrid: Anaya, 2010. ISBN: 978-84-667-7710-0
Robinson Crusoe
Ajubel. Valencia: Media Vaca, 2008. ISBN: 978-84-935982-0-4
Samurái: el código del guerrero
Thomas Louis. Madrid: Paraninfo, 2008. ISBN: 978-84-283-2961-3
Desencuentros
Jimmy Liao. Arcos de la Frontera (Cádiz). Bárbara Fiore, 2008. ISBN: 978-84-667-8449-8
El diario amarillo de Carlota
Gemma Lienas. Barcelona: Destino, 2010. ISBN: 978-84-08-09360-2
Una habitación en Babel
Eliacer Cansino. Madrid: Anaya, 2009. ISBN: 978-84-667-8445-0
El libro del cementerio
Neil Gaiman/ Chris Riddell. Barcelona: Roca, 2009. ISBN: 978-84-9918-030-4
El número 73304-23-4153-6-96-8
Thomas Ott. Barcelona: La Cúpula, 2008. ISBN: 978-84-7833-808-5
Whisper
Isabel Abedi. Santa Marta de Tormes. (Salamanca): Lóguez, 2010
ISBN: 978-84-96646-49-0
Las calles de arena
Paco Roca. Bilbao: Astiberri, 2009. ISBN: 978-84-96815-91-9
Los juegos del hambre
Suzanne Collins. Barcelona: Molino, 2009. ISBN: 978-84-9867-539-9
Muerte de tinta
Cornelia Funke. Madrid: Siruela, 2008. ISBN: 978-84-9841-188-1
Tersias
G.P. Taylor. Madrid: Alfaguara, 2008. ISBN: 978-84-204-7133-4
Futuros peligrosos
Elia Barceló. Zaragoza: Edelvives, 2008. ISBN: 978-84-263-6700-6
Libro de brujas españolas
Ana Herreros / Jesús Gabán. Madrid: Siruela, 2009. ISBN: 978-84-9841-336-6
Tres pasos por el misterio
Agustín Fernández Paz. Madrid: Anaya, 2009. ISBN: 978-84-667-8449-8
5/3/11
LAS TRECE VIDAS Y MEDIA DEL CAPITÁN OSOAZUL. Walter Moers

Desde el punto de vista de la mosca, nos movemos a cámara lenta, y a ella le resulta fácil esquivar nuestro movimiento y escapar. Lo mismo pasaba con los piratas enanos. (...)
No quiero disimular nada. Los espectros calafateadores eran realmente una pandilla desagradable. Su forma babosa de avanzar, la ligera sacudida eléctrica cuando lo tocaban a uno, sus voces altas y cantarinas (...).
Los salvosaurios controlaban el mundo según un complicado sistema de turnos cambiantes que yo no acababa de entender. Habían dividido el planeta entero en rectángulos, vigilado cada uno por un pterodáctilo. (...)
La entrada en la caverna de la Escuela Nocturna se abría oscura y siniestra en la pared metálica de la montaña. (...)
Un ideeta normal tiene tres cerebros, un ideeta dotado, cuatro, y un eideeta con categoría de genio, cinco; el profesor Ruyseñor tenía siete. Uno de ellos se encontraba en su cabeza, (...). Valía la pena observar cómo el profesor abría una lata de sardinas en aceite simplemente pensándolo.
(Más de 700 páginas de increíble y desbordante imaginación. Osoazul encuentra a seres sorprendentes y viaja por lugares absolutamente fantásticos. Un derroche de creatividad, sin límites...).
18/11/10
Varios libros
Luces, Chéjov, Antón P. Colección: Alba Brevis Núm. colección: 2 Traducción: Víctor Gallego

Fábulas. Robert L. Stevenson. Rey Lear. Madrid. 2010
El hijo del hijo pródigo (2008)
Destellos en el abismo (trilogía) (1935/1943): Idilio en el exilio (2009), El testamento del hijo pródigo (2010). S. Morgenstern. Ed. Funambulista. Madrid.

El hijo del hijo pródigo (1935) es la primera parte de la trilogía Destellos en el abismo, integrada también por Idilio en el exilio (1945) y El testamento del hijo pródigo (1951).
Todos mis cuentos. Ana María Matute. De bolsillo. Barcelona. 201.
Antes del futuro imperfecto. Medardo Fraile. Páginas de espuma. Madrid. 2010 
El caso de Paul. W. Cather. Nordica. Madrdi. 2010
Coronel Jack. Daniel Defoe. Gadir. Madrid, 2011.
Los niños del agua. Ch. Kingsley. De bolsillo. Barcelona, 2011.
El combate del siglo. Jack London.
El combate de Johnson contra Jeffries y la censura de la supremacía negra. B. Y. Orbach. Gallo Nero. Bilbao, 2011.
13/10/10
21/4/10
Algunos títulos disponibles en la Biblioteca del IES León Felipe
El Diario Secreto de Adrián Mole, Sue Townsend
Robinson Crusoe, Daniel Defoe
Las Andanzas de Kip Parvati, Miguel Larrea
Los Zapatos de Murano, Miguel Fernández Pacheco
La Cuerda del Tiempo, M. Dichinson
El señor Ibrahim y las flores del Corán, Eric-Emmanuel Schmitt
Calles frías, Robert Swindells
La Llave maestra, Xavier P. Docampo
Corazón Kikuyu, S. Zweig
El Maestro Oscuro, César Mallorquí
El Bostezo del Puma, Gonzalo Moure
Ladrones en el foro, C. Lawrence
Kafka y la muñeca viajera, Jordi Sierra i Fabra
El Lector, B, Schlink
El Nazi y el Peluquero, E. Hilsenrath
La Maldición del Arquero, J. M. Gisbert
Marcabrú y la Hoguera de Hielo, E. Teixidor
¡No pasarán! El videojuego, Christian Lehmann
Vampiros en el Castillo Colmillos, Erich Ballinger
La Hija de la Noche, Laura Gallego
El Hobbit, J. R, R. Tolkien
El Alquimista, Paulo Coelho
La Magia de la Luna, J. A. Martínez
El centro del laberinto, Agustín Fernández Paz
Raquel, Isabel-Clara Simó
El Palacio de la Medianoche, Carlos Ruiz Zafón
El Príncipe de la Niebla. Carlos Ruiz Zafón
Marina, Carlos Ruiz Zafón
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl
No mires la luna a través del cristal, Manuel L. Alonso
Crepúsculo, Stephanie Meyer
El Paso del Estrecho, Fernando Lalana
El ordenador asesino, Christian Grenier
El último día de mi vida, Marcial Izquierdo
El último hacker, Francisco Valladares
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide, Robert L. Stevenson
El sabueso de los Baskerville, Arthur Conan Doyle
La Máquina del Tiempo, H. G. Wells
De la Tierra a la Luna, J. Verne
La lluvia de París, Lorenzo Silva
Campos de fresas, Jordi Sierra i Fabra
Findis Mundi, Laura Gallego
Las hijas de Tara, Laura Gallego
Los ojos del lobo, Care Santos
Mensaje cifrado, Marta Zafrilla
La bruja de abril y otros cuentos, Ray Bradbury
Algo pasa en la librería. M. Härting
Aire negro, Agustín Fernández Paz
La Mansión Dax, César Mallorquí
Increíble Kamo!, Daniel Penca
La Mandrágora de las Doce Lunas, César Vidal
Noche de Alacranes, Alfredo Gómez Cerdá
La mirada oscura, J. M. Gisbert
Dónde crees que vas y quién te crees que eres, Benjamín Prado
El archivo de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle
Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain
Cuando de noche llaman a la puerta, Xavier P. Docampo
Robinson Crusoe, Daniel Defoe
Las Andanzas de Kip Parvati, Miguel Larrea
Los Zapatos de Murano, Miguel Fernández Pacheco
La Cuerda del Tiempo, M. Dichinson
El señor Ibrahim y las flores del Corán, Eric-Emmanuel Schmitt
Calles frías, Robert Swindells
La Llave maestra, Xavier P. Docampo
Corazón Kikuyu, S. Zweig
El Maestro Oscuro, César Mallorquí
El Bostezo del Puma, Gonzalo Moure
Ladrones en el foro, C. Lawrence
Kafka y la muñeca viajera, Jordi Sierra i Fabra
El Lector, B, Schlink
El Nazi y el Peluquero, E. Hilsenrath
La Maldición del Arquero, J. M. Gisbert
Marcabrú y la Hoguera de Hielo, E. Teixidor
¡No pasarán! El videojuego, Christian Lehmann
Vampiros en el Castillo Colmillos, Erich Ballinger
La Hija de la Noche, Laura Gallego
El Hobbit, J. R, R. Tolkien
El Alquimista, Paulo Coelho
La Magia de la Luna, J. A. Martínez
El centro del laberinto, Agustín Fernández Paz
Raquel, Isabel-Clara Simó
El Palacio de la Medianoche, Carlos Ruiz Zafón
El Príncipe de la Niebla. Carlos Ruiz Zafón
Marina, Carlos Ruiz Zafón
Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl
No mires la luna a través del cristal, Manuel L. Alonso
Crepúsculo, Stephanie Meyer
El Paso del Estrecho, Fernando Lalana
El ordenador asesino, Christian Grenier
El último día de mi vida, Marcial Izquierdo
El último hacker, Francisco Valladares
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide, Robert L. Stevenson
El sabueso de los Baskerville, Arthur Conan Doyle
La Máquina del Tiempo, H. G. Wells
De la Tierra a la Luna, J. Verne
La lluvia de París, Lorenzo Silva
Campos de fresas, Jordi Sierra i Fabra
Findis Mundi, Laura Gallego
Las hijas de Tara, Laura Gallego
Los ojos del lobo, Care Santos
Mensaje cifrado, Marta Zafrilla
La bruja de abril y otros cuentos, Ray Bradbury
Algo pasa en la librería. M. Härting
Aire negro, Agustín Fernández Paz
La Mansión Dax, César Mallorquí
Increíble Kamo!, Daniel Penca
La Mandrágora de las Doce Lunas, César Vidal
Noche de Alacranes, Alfredo Gómez Cerdá
La mirada oscura, J. M. Gisbert
Dónde crees que vas y quién te crees que eres, Benjamín Prado
El archivo de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle
Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain
Cuando de noche llaman a la puerta, Xavier P. Docampo
23/3/10
17/3/10
CATEADO. Bart Moeyaert

Cateado es un libro que cuenta en 1ª persona lo que le pasa a Matías día a día. No es un libro de fantasía porque habla de algo muy real como es repetir curso y la tristeza que él siente. Para mí lo mejor de este libro es la forma en la que se cuenta la historia, con todos los pensamientos y lo que siente el protagonista debido a la situación en la que se encuentra y su pasión por los libros en los que se r

Míriam (3º ESO)
11/3/10
LAS LÁGRIMAS DE SHIVA. César Mallorquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)